Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Bicameral del Congreso, que se encarga del seguimiento y control del Ministerio Público Fiscal, resolvió citar a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para el próximo 18 de mayo.
La Comisión, que es presidida por la diputada del Frente Renovador, Graciela Camaño, quiere que brinde explicaciones sobre las acusaciones por mal desempeño, posibles irregularidades en la integración de los jurados y corrupción por la supuesta compra de un edificio.
Los legisladores que integran la comisión invitaron a funcionarios judiciales antes de recibir a la procuradora general. Para el 11 de mayo, estarán, entre otros, los fiscales Guillermo Marijuan y Germán Moldes.
Además, también habrá otro grupo de invitados judiciales para el 1º de junio, una vez que Gils Carbó haya brindado su testimonio ante el Congreso. Se destacan las presencias de los fiscales José María Campagnoli y Ricardo Sáenz.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -