La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Bicameral del Congreso, que se encarga del seguimiento y control del Ministerio Público Fiscal, resolvió citar a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para el próximo 18 de mayo.
La Comisión, que es presidida por la diputada del Frente Renovador, Graciela Camaño, quiere que brinde explicaciones sobre las acusaciones por mal desempeño, posibles irregularidades en la integración de los jurados y corrupción por la supuesta compra de un edificio.
Los legisladores que integran la comisión invitaron a funcionarios judiciales antes de recibir a la procuradora general. Para el 11 de mayo, estarán, entre otros, los fiscales Guillermo Marijuan y Germán Moldes.
Además, también habrá otro grupo de invitados judiciales para el 1º de junio, una vez que Gils Carbó haya brindado su testimonio ante el Congreso. Se destacan las presencias de los fiscales José María Campagnoli y Ricardo Sáenz.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -