El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia adelantó que con la reforma se plantearán "penas más altas para delitos de corrupción"
El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, indicó que habrá penas más severas "para los delitos de corrupción", al adelantar lineamientos del proyecto de reforma del Código Procesal Penal Federal, y se pronunció a favor de un debate en el Congreso sobre la despenalización del aborto .
“La reforma planteará penas más altas para los delitos de corrupción”
"Lo que se busca con este código, que está trabajando una comisión de expertos hace un año, es mucho más equilibrio, algo homogéneo, un sistema que nos permita a los argentinos vivir en una sociedad más pacífica y justa", explicó el funcionario en declaraciones a Radio Mitre.
Garavano consideró que el país está "desequilibrado" en relación a los procesos penales y es en este sentido que, anticipó, plantearán que haya "penas más altas para los delitos de corrupción".
El ministro aseguró que que las víctimas de delitos es la parte "más olvidada" en el proceso penal. "La víctima siempre fue la más olvidada en el proceso penal, por eso es necesario generar un equilibrio donde no se trate de mano dura sino de poder poner a la víctima en el lugar que corresponde", dijo Gravano tras el anuncio del presidente Mauricio Macri en la apertura de las sesiones ordinarias.
El ministro de Justicia dijo además, que se busca que "las víctimas puedan participar en el proceso” ya que el hecho de ser "la gran olvidada en el proceso penal, genera heridas en la sociedad”.
En tanto, Garavano se refirió a la despenalización del aborto y consideró que se trata de “un tema de esos que siempre se han escondido y que nunca se han abierto al debate” y agregó: “la sociedad se merece y necesita este debate”.
“Creo que es muy bueno que el Congreso de un modo transversal, sin importar la filiación partidaria de cada uno de sus miembros, se exprese y pueda debatirse con las distintas aristas”, sentenció el ministro.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -