El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto en las escuelas secundarias porteñas continúa y al menos 30 colegios permanecen tomados contra la reforma educativa que modificará la modalidad de cursada a partir del 2018.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, indicó que las tomas constituyen "una ilegalidad" y criticó el fallo de la jueza Elena Liberatori, quien dictaminó que la ocupación es un derecho constitucional. "Totalmente desacertada", dijo.
El ministro de Mauricio Macri tuvo consideró que la decisión de la Justicia "es un error" y agregó que "no comparto la línea de la jueza". Por último explicó que "está desacertada, no se trata de reprimir, sino de enmarcar esto como un acto irregular, ilegal, que no debiera ser esa la forma de protestar".
"Es una ilegalidad; es algo que al menos yo repudio", expresó Garavano respecto de la toma de las escuelas secundarias en la Ciudad de Buenos Aires. Agregó: "Hay un montón de otras maneras de manifestar una protesta, de tratar de generar caminos de diálogo".
El funcionario nacional, en esa línea, advirtió que "la pérdida de clases no es el camino" para reclamar y alertó que "un porcentaje mínimo" de los estudiantes aplica la medida. "Perjudican a decenas de compañeros que deberían estar estudiando", sentenció.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -