La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La noticia se dió a conocer a través de una publicación en el Boletín Oficial.
Marcos Galperín dejará la presidencia de la filial argentina de Mercado Libre. De la misma forma, el vicepresidente de la compañía Pedro Arnt también deja su cargo. Este último se desempeñaba como Chief Financial Officer (CFO) de la empresa.
El conocido empresario argentino será reemplazado por Stelleo Passos Tolda, un ejecutivo brasileño que hasta el momento actuaba como Chief Operating Officer (COO) de la compañía. La vicepresidencia de la empresa será ocupada por Osvaldo Rafael Giménez, CEO de MercadoPago.
"Se hace saber que por Acta de Reunión de Socios del 4 de febrero de este año, se resolvió aprobar la renuncia del Sr. Marcos Galperín como gerente titular y presidente y del Sr. Pedro Dornelles Arnt a su cargo como vicepresidente , y designar al Sr. Stelleo Passos Tolda como gerente titular y presidente" señala el texto publicado en el Boletín Oficial.
Aunque el fundador de Mercado Libre deja de estar al frente de la operación local de la compañía, continuará a la cabeza de la plataforma a nivel regional, manteniendo su liderazgo ejecutivo. De esta forma, conservará la función de CEO.
Galperín fundó la compañía en agosto de 1999 y hoy es la empresa argentina de mayor valor con más de u$s38.000 millones.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -