El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Señaló a los grupos económicos que "llevan adelante su propia agenda"; "creen que el periodismo tiene derecho a hacer cualquier cosa y que uno tiene que contestar con la mejor sonrisa porque, si no, agrede a la libertad de expresión", dijo.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró hoy que hay "sectores desestabilizantes" que instalan rumores contra el Gobierno nacional y apuntó contra el periodismo: "Existe cierta vocación para generar desánimo".
Consultada por ciertos roces con los periodistas acreditados en Casa Rosada durante la conferencia de prensa que brinda todos los jueves, se refirió puntualmente al cruce que protagonizó con Silvia Mercado, quien la semana pasada le preguntó si existía la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández presentara la renuncia.
"Si vos un rumor, que es desestabilizante, porque hablaba de la renuncia del Presidente, que surge de sectores desestabilizantes que buscan la devaluación del dólar, que buscan otra cosa, lo convertís en una pregunta verosímil en la Casa Rosada, le das un carácter que lo convierte en información. No hay manera de contestar bien esa pregunta", afirmó, en diálogo con Radio Nacional.
"Esa pregunta no corresponde ser formulada ni ser respondida", había dicho la semana pasada en Casa de Gobierno.
Para la funcionaria, existe una idea "por la cual se supone que el periodismo tiene derecho a hacer cualquier cosa, a preguntar de cualquier manera, a mentir, a difamar, a insultar", y que "uno tiene que contestar con la mejor sonrisa porque, si no, agrede a la libertad de expresión".
"Todas las encuestas muestran que el periodismo y la Justicia son los sectores más desprestigiados", señaló, y dijo que hoy la mayoría de la sociedad sabe que los medios de comunicación "responden a intereses económicos". "Eso es un enorme logro del debate que se dio la década pasada alrededor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual", destacó.
En esa línea, dijo que "ningún medio es objetivo en la información que traslada" porque "hay grupos económicos que poseen medios de comunicación y llevan adelante su propia agenda económica y empresarial".
"Está la información falsa, llevada adelante por determinados sectores, de los servicios de inteligencia o la política, en alianza con periodistas o grupos periodísticos, y que muchas veces vos te preguntás si no terminan por cambiar un resultado electoral", sostuvo.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -