El mandatario se manifestó en sus redes sociales en medio de la jornada negra para los mercados a raíz del anuncio de los aranceles para productos importados.
4771.png?w=1024&q=75)
El mensaje de Trump en medio de la crisis comercial: "No entren en pánico"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La posición del gobierno con respecto al proyecto opositor que propone retrotaer el precio de las tarifas fue siempre el mismo: total oposición. En ese sentido, se expresaron muchos funcionarios en estos días.
Es que según el gobierno la ley genera un agujero fiscal de más de 100 millones de pesos, justo cuando el gobierno entró en una dinámica de ajustar más el gasto para reducir el déficit, por pedido del Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Hacienda y nuevo coordinador del gabinete económico, Nicolás Dujovne expresó que "la oposición pretende votar hoy una ley con un costo fiscal enorme: 115 mil millones de pesos".
La oposición pretende votar hoy una ley con un costo fiscal enorme: 115 mil millones de pesos. Es un acto demagógico e irresponsable, que busca un rédito político efímero a costa del futuro de todos los argentinos.
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) 30 de mayo de 2018
"Es un acto demagógico e irresponsable, que busca un rédito político efímero a costa del futuro de todos los argentinos", agregó quien ahora tiene la ante última palabra antes de Macri en materia de recortes.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sostuvo en declaraciones televisivas que Argentina "no puede darse el lujo de gastar la energía que gasta porque la está importando".
Hay que decirle la verdad a la gente. pic.twitter.com/zmrGeeZKFo
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) 30 de mayo de 2018
En un claro apoyo a la política de tarifazos para reducir los subsidios, Frigerio explicó que "se necesitan dos o tres años más por este camino para volver a ser un país que se autoabastece, porque se puede".
Por último, Hernán Iglesias Illa, funcionario de Comunicación Estratégica en la Jefatura de Gabinete, comparó el proyecto que probablemente sea aprobado hoy con el de Ganancias y Anti despidos de hace dos años.
El proyecto de ley sobre tarifas es, como la ley antidespidos (mayo 2016) y la reforma de ganancias (diciembre 2016) un episodio de la interna peronista, un gesto político puro, indiferente a los ciudadanos o la política política.
— Hernanii. (@HernaniiBA) 30 de mayo de 2018
"Es un episodio de la interna peronista, un gesto político puro, indiferente a los ciudadanos o la política política", escribió en su cuenta el escritor.
El mandatario se manifestó en sus redes sociales en medio de la jornada negra para los mercados a raíz del anuncio de los aranceles para productos importados.
Actualidad -
La central obrera dará a conocer este martes los motivos de la medida de fuerza que se iniciará el miércoles con una movilización al Congreso.
Actualidad -
El transporte se dirigía de Bahía Blanca a la ciudad de La Plata y volcó en la madrugada del domingo a la altura de la localidad bonaerense de General La Madrid, dejando al menos cinco personas fallecidas y 25 heridos.
Actualidad -
El piloto de F1 salió a pedir disculpas sobre sus dichos con el país y aseguró que todavía no dimensiona el alcance de sus dichos.
Espectáculos -
La diputada del Frente de Izquierda respondió al procesamiento judicial por publicaciones sobre Israel y afirmó que la decisión busca favorecer al poder político.
Actualidad -