El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su administración seguirá separando a las familias de inmigrantes indocumentados en la frontera con México. "Cuando detienes a los padres, tienes que quitarles a los niños", manifestó el mandatario en medio de la oleada de condena a esta política de su administración tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
En un discurso pronunciado en Washington ante empresarios, Trump advirtió además de que puede quitar las ayudas estadounidenses a los países de los que proceden los inmigrantes. Aseguró que hay países que "abusan" de Estados Unidos enviando "a gente mala". "No vamos a seguir dando ayuda a esos países", manifestó.
La mayoría de los inmigrantes indocumentados que cruza desde México procede de los países centroamericanos del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) y llegan a Estados Unidos huyendo de la violencia en esos países.
Más de 2.300 niños fueron separados de sus padres desde abril, en el marco de lo que la administración Trump califica de política de "tolerancia cero" y que utiliza como medida para desincentivar la llegada de inmigración ilegal al país.
El gobierno enfrenta una oleada de indignación generalizada por la aplicación de esta nueva normativa administrativa, de separar a las familias de inmigrantes de sus hijos, que son mantenidos en un lugar separado y desconocido para los adultos.
"Business Roundtable insta a la administración a poner fin inmediatamente a la política de separación de menores acompañados por sus padres", escribió Chuck Robbins, gerente de la cartera de inmigración de esa organización patronal. "Esta práctica es cruel y contraria a los valores estadounidenses", agregó.
El Secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también se sumó a la controversia, al afirmar categóricamente este lunes que los niños "no deben ser separados de sus familias".
"Estados Unidos no será un campo de inmigrantes, y no será un complejo para mantener refugiados. No lo será", confirmó el presidente Trump.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -