El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez no dejó que el hermano de Santiago Maldonado participe del megaoperativo que dispuso en tierra mapuche
Tras 48 días desde la última vez que se vio a Santiago Maldonado, el juez federal de Esquel Guido Otranto dispuso un allanamiento al territorio ocupado por los mapuches en Cushamen, en las cercanías de donde desapareció el joven.
Sin embargo, no dejó que Sergio Maldonado, el hermano del joven, participara del operativo. "Otranto es un delincuente, no nos dejó pasar. Todo esto es una payasada", cuestionó fuertemente.
"Ni siquiera nos avisó que se iba a hacer el operativo, nos enteramos por los medios", afirmó Sergio Maldonado y dio detalles de cómo le prohibió el paso: "Me habló del otro lado de la tranquera, con todos los policías con escudos, como si yo lo fuera a hacer algo. Es un impresentable. Los medios sabían antes que nosotros".
"La fiscal Silvina Ávila me dijo que el operativo iba a ser miércoles o viernes pero no hoy", criticó
Tras esto, el hermano de Maldonado calificó de "payasada" al procedimiento, cuestionó que este lunes era "un día clave" porque iban a declarar un grupo de mapuches y explicó que el magistrado suspendió esta actividad para encabezar el procedimiento.
"Están buscando algo que no existe: estamos al día 48 de la desaparición, ya no quedan rastros de olor humano. Lo que hagan en el procedimiento, al no estar nosotros, no tiene validez. Podemos pedir la impugnación de lo que se encuentre", explicó.
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -