La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El PRO pidió la posibilidad de adquirir dosis para agilizar la vacunación de privados y la intendenta de Quilmes manifestó públicamente su rechazo a esta medida
Frente al inminente llegada de la segunda ola de coronavirus, los cruces entre ambos bandos políticos crecen cada vez más. Ese fue el caso de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien tuvo un intercambio de tweets con la intendente Kirchnerista, MayraMendoza.
Por su parte, Bullrich pide “democratizar” la compra de dosis para que las provincias, obras sociales y otros sectores de salud puedan aplicarlas y así lo manifestó públicamente en redes sociales.
En su twitter la presidenta de la oposición posteó: “Llegaron solamente 330 mil vacunas, sin una proyección de más entregas. Hay que avanzar con la democratización de su compra. Que las provincias, obras sociales y todos los sectores de la salud puedan suministrarla por su cuenta. No se trata de política; se trata de nuestra salud”.
Llegaron solamente 330 mil vacunas, sin una proyección de más entregas. Hay que avanzar con la democratización de su compra. Que las provincias, obras sociales y todos los sectores de la salud puedan suministrarla por su cuenta. No se trata de política; se trata de nuestra salud.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 19, 2021
Al darse a conocer este posteo, Mendoza, quien es intendenta de Quilmes, salió al cruce en Twitter, acusando a cambiemos de usar a las vacunas como mercancía: “No es democratización, es MERCANTILIZACION de las vacunas lo que busca Cambiemos. Por el trabajo de Alberto Fernández y Axel Kicillof hay un estado presente e igualador, que garantiza vacunas para toda persona que se inscriba, no importa su posición económica ni el barrio donde viva”.
No es democratización, es MERCANTILIZACION de las vacunas lo que busca Cambiemos.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) March 20, 2021
Por el trabajo de @alferdez y @Kicillofok hay un estado presente e igualador, que garantiza vacunas para toda persona que se inscriba, no importa su posición económica ni el barrio donde viva ����❤️ https://t.co/0Xh6WUWeUB
Cabe recordar que diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) presentaron un proyecto de ley que propone autorizar a privados a importar y comercializar vacunas ya reglamentadas, con la obligación de donar un 10% de lo obtenido al Ministerio de Salud de la Nación.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -