Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.

Israel y Hamás preparan liberación de rehenes y prisioneros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro criticó la actitud de los gremios aeronáuticos y dijo que la empresa decidió las sanciones tras una protesta que afectó el servicio. Descartó además que la línea de bandera vaya a ser privatizada
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, explicó que la suspensión de 376 empleados de Aerolíenas Argentinas fue una decisión tomada por "quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante la empresa" y que lo hicieron tras la "realización de un paro salvaje".
"Más allá de que todas las empresas aéreas del mundo tienen conflicto, no son de esta naturaleza", dijo en referencia a las asambleas sindicales que afectan el servicio y pidió "que vuelva la cordura".
Los gremios aeronáuticos que conforman el plantel de empleados de Aerolíneas Argentinas anunciaron hoy un paro total para el próximo lunes, en rechazo a las suspensiones y por mejoras salariales.
"Fue un paro salvaje" consideró Frigerio en referencia a las asambleas del 8 de noviembre pasado que dejaron a miles de pasajeros varados a causa de la cancelación de vuelos.
El ministro descartó que se vaya a privatizar la aerolínea de bandera.
"Aerolíneas está todavía en un limbo, es lo que nos dejó el gobierno anterior, pero no estamos pensando en ninguna privatización"
"Tenemos que agarrar lo que tenemos, mejorar la productividad, el déficit, y creo que tenemos chance de hacerlo, pero para eso necesitamos el trabajo en equipo con los representantes de los trabajadores", comentó.
"Hay un sindicato en Aerolíneas que está muy identificado con el kirchnerismo, pero más allá de las banderas partidarias hay que defender a la aerolínea", concluyó Frigerio.
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -