El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A fuerza de buen diálogo con los gobernadores de distintos partidos, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, ha logrado levantar su perfil y consolida su liderazgo político en el gabinete de Mauricio Macri. Ahora se presenta como uno de los funcionarios más claros y a la vez más autocríticos a la hora de defender la gestión de Cambiemos.
Muestra de ello es su reconocimiento de que la clase media argentina "ha perdido confianza" en el gobierno. "Hay que aceptar que hemos perdido esa confianza, en especial la de la clase media, y recuperarla para el 2019", sostiene. Y desarrolla: "Una parte de esa confianza se restablece con cuestiones concretas como el acuerdo con el FMI, para nuestro frente financiero, y con un acuerdo en el presupuesto, para nuestro frente fiscal. Vamos a hacer todos los esfuerzos para que la recesión dure lo menos posible", asegura.
"El tiempo que dure la recesión económica dependerá de la confianza que el gobierno pueda restablecer en los próximos meses".
Consultado sobre la ampliación del crédito stand-by con el FMI, el funcionario consideró que "es probablemente el acuerdo más importante que haya tenido alguna vez un país con el Fondo, y nos va a permitir garantizar un programa financiero durante todo nuestro mandato"..
Según Frigerio, "la Argentina no va a tener la necesidad de salir a pedir prestado casi durante un año y medio. Esto va a despejar mucha dudas en el mercado respecto a nuestro país y, lo más importante es que va a poder abrir mercados para las provincias, los municipios y para el sector de la producción", añadió.
Durante una entrevista con El Cronista, el ministro del Interior destacó que resulta necesaria la aprobación del presupuesto 2019 con déficit cero para después cumplirlo.
"Lo importante es que Argentina tenga el presupuesto. Que se de una discusión seria respecto a un presupuesto con equilibrio, en donde los ingresos del Estado alcancen para cubrir los gastos".
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -
El juez federal Sebastián Ramos citó al policía Cristian Rivaldi para el 6 de mayo próximo, al acceder a un pedido del fiscal del caso Eduardo Taiano.
Actualidad -
China había respondido al arancel del 104 por ciento con una suba de tasas del 84 por ciento para los productos provenientes de Estados Unidos.
Actualidad -