El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A fuerza de buen diálogo con los gobernadores de distintos partidos, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, ha logrado levantar su perfil y consolida su liderazgo político en el gabinete de Mauricio Macri. Ahora se presenta como uno de los funcionarios más claros y a la vez más autocríticos a la hora de defender la gestión de Cambiemos.
Muestra de ello es su reconocimiento de que la clase media argentina "ha perdido confianza" en el gobierno. "Hay que aceptar que hemos perdido esa confianza, en especial la de la clase media, y recuperarla para el 2019", sostiene. Y desarrolla: "Una parte de esa confianza se restablece con cuestiones concretas como el acuerdo con el FMI, para nuestro frente financiero, y con un acuerdo en el presupuesto, para nuestro frente fiscal. Vamos a hacer todos los esfuerzos para que la recesión dure lo menos posible", asegura.
"El tiempo que dure la recesión económica dependerá de la confianza que el gobierno pueda restablecer en los próximos meses".
Consultado sobre la ampliación del crédito stand-by con el FMI, el funcionario consideró que "es probablemente el acuerdo más importante que haya tenido alguna vez un país con el Fondo, y nos va a permitir garantizar un programa financiero durante todo nuestro mandato"..
Según Frigerio, "la Argentina no va a tener la necesidad de salir a pedir prestado casi durante un año y medio. Esto va a despejar mucha dudas en el mercado respecto a nuestro país y, lo más importante es que va a poder abrir mercados para las provincias, los municipios y para el sector de la producción", añadió.
Durante una entrevista con El Cronista, el ministro del Interior destacó que resulta necesaria la aprobación del presupuesto 2019 con déficit cero para después cumplirlo.
"Lo importante es que Argentina tenga el presupuesto. Que se de una discusión seria respecto a un presupuesto con equilibrio, en donde los ingresos del Estado alcancen para cubrir los gastos".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -