Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro Rogelio Frigerio enfatizó el llamado a la oposición por parte del presidente Mauricio Macri para lograr un acuerdo a favor del desarrollo. Además, resaltó que este gobierno necesita el apoyo de otros sectores de la política para encarar nuevos objetivos por el Presupuesto para el 2019.
"A pesar de ser un año electoral, vamos a ponernos de acuerdo. En los últimos años se discutió y se votó el presupuesto, pero el próximo paso es ver si se puede hacer en conjunto", expresó Frigerio.
Para lograr eso, dijo en una entrevista con A24: "Lo que hay que hacer es ver donde hay inequidades y entender como cualquier familiar que no se puede vivir siempre de prestado. Son desafíos importantes que no podemos hacerlos solos, necesitamos de otros sectores de la política".
Respecto a eso, agregó: "El presidente hizo el llamado y esperemos que respondan".
El ministro del Interior, destacó que en estos dos años y medio de gestión de Cambiemos, lograron "generar gobernabilidad y ha tenido el apoyo de un sector importante de la oposición". Consideró "muy importante" la convocatoria del presidente a sectores de la oposición, empresarios, trabajadores y la Iglesia.
En relación al proyector para limitar los aumentos en las tarifas presentado por la oposición y el debate en el Congreso, aclaró: "Estamos revirtiendo una situación muy difícil, una de las peores herencias que se han recibido", y agregó: "Los gobernadores entienden que el tema de tarifas es importante porque también los afectaría".
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -