Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se realizaron una serie de fraccionamientos pese a la restricción de principios de este año. Propietarios continuaron con tareas de movimiento de suelo y trazado de calles y no cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental correspondiente.
Por medio de la Resolución Nº 313, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial suspendió 21 emprendimientos inmobiliarios en el Piedemonte, por irregularidades. Los propietarios de los terrenos realizaron trabajos de movimientos de suelo y movimientos de maquinas sin la Declaración de Impacto Ambiental correspondiente.
De esta forma, se establece la inmediata y total paralización y suspensión de toda actividad y obra que se estuviera realizando en estos inmuebles, los cuales aparecen detallados en la resolución firmada por el secretario Humberto Mingorance.
También se estableció un plazo de 5 días para que los titulares registrados mencionados presenten un descargo informando los motivos por los que se iniciaron los trabajos.
En febrero de este año se publicó el Decreto Nº 219 mediante el cual se declaró la Emergencia Ambiental en el Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza y se suspendió por un año el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios en la zona.
Esa medida se adoptó, según el gobierno, ante la situación de vulnerabilidad ambiental debido al avance urbano no planificado en el lugar y los proyectos clandestinos y sin autorización.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -