Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación se pronunció tras el asesinato de Guadalupe Curual, resaltando que las medidas de prevención y acompañamiento “no detienen al agresor”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, aseguró hace algunos momentos que "las medidas de restricción no detienen al agresor" en los casos de femicidio y consideró que "el problema está en la Justicia", que debería "actuar más rápido".
Tras el asesinato de Guadalupe Curual a manos de Bautista Quintriqueo, la funcionaria nacional consideró que actualmente "estamos viendo que las medidas disponibles son poco eficientes. Las medidas de restricción no detienen al agresor".
En diálogo con la radio online FutuRöck, precisó que el Estado tiene distintas herramientas para abordar la temática de violencia de género y, principalmente, los femicidios.
En ese sentido afirmó: "Se trabaja con el Ministerio de Mujeres, Diversidades y Género y el de Justicia para buscar herramientas para evitar estas situaciones tremendas, horribles y trágicas como la de Guadalupe o la de Úrsula (Bahillo)".
La ministra se refirió en primer término al Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE), "que es una base de datos que reúne toda la información sobre denuncias hacia agresores del país generadas por diferentes instituciones y agencias del Estado, tanto nacional como provincial".
En esta línea destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de crear el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, que entiende "servirá para comprometer a las provincias a generar acciones articulares que permitan evitar situaciones" de violencia de género.
Además, sostuvo que existe "un porcentaje altísimo de mujeres que no denuncian o denuncian tarde" y llamó a las provincias a trabajar sobre el abordaje de masculinidades y la problemática de "los varones que no pueden respetar el ´No´ de una mujer".
Por otra parte, Frederic afirmó que "el problema está en la Justicia" a raíz de los tiempos procesales: "Tenemos elementos jurídicos que tienen sus tiempos y plazos que no dependen del Poder Ejecutivo".
En ese marco, consideró imperativo que el Poder Judicial actúe "más rápido con las medidas que se toman sobre los victimarios o posibles victimarios".
En último término, la titular de la cartera de Seguridad dijo que "son una minoría los integrantes de las fuerzas de seguridad" que cometieron femicidios, aunque manifestó que "es una deuda" de su cartera, ser "más rápidos y eficientes" en las políticas que tienen hacia ellos.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -