La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Macron y Le Pen se posicionan como con los candidatos con mayores posibilidades.
Los franceses votaron hoy a su futuro presidente, con el mandatario saliente, Emmanuel Macron, y la candidata de extrema derecha Marine Le Pen, del partido Agrupación Nacional, como los favoritos en esta primera vuelta electoral.
Macron votó en la ciudad de Touquet, al norte del país, en el mismo departamento de Pas-de-Calais donde un par de horas antes emitió su voto su rival Le Pen, en la localidad de Henin-Beaumont, según informó la agencia de noticias AFP.
De los diez candidatos restantes, el aspirante de izquierda Jean-Luc Mélenchon, quien votó en la sureña ciudad de Marsella, es el único con alguna opción de dificultar que ambos políticos consigan su pase hacia la segunda vuelta.
A voté !
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 10, 2022
Unos 48,7 millones de electores franceses fueron convocados para elegir entre 12 candidatos a la presidencia del país. Los centros de votación abrieron a las 8 en Francia y se mantuvieron abiertos hasta las 20 (las 15 en Argentina).
De acuerdo a datos brindados por el Ministerio del Interior de Francia, la participación en la primera vuelta de las elecciones presidenciales era del 65% al promediar la tarde, la más baja desde los comicios de 2002.
Si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta en la primera vuelta, los dos candidatos más votados se enfrentarán en balotaje el próximo 24 de abril.
A voté ! �� #JeVote pic.twitter.com/50qgfQD4Tv
— Marine Le Pen (@MLP_officiel) April 10, 2022
Además de Macron, Le Pen y Mélenchon, la lista de candidatos se completa con el ultraderechista Éric Zemmour y Valérie Pécresse, de la derecha tradicional. También, se ubican la socialista Anne Hidalgo, el ecologista Yannick Jadot, Fabien Roussel (partido comunista), Nathalie Arthaud (extrema izquierda), Philippe Poutou (anticapitalista), Nicolas Dupont-Aignan (derecha radical) y Jean Lassalle (derecha).
Según la encuesta de boca de urna publicada por la cadena de noticias francesa Bfmtv, Macron fue el candidato más votado, con el 28,5%, y le saca una ventaja de más de cuatro puntos porcentuales a la líder de Agrupación Nacional, que obtenía 24,2% de los sufragios.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -