Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció una próxima ley para luchar contra la proliferación de noticias falsas a lo largo del periodo electoral. Él mismo fue víctima durante la campaña presidencial en 2017.
Macron dijo que presentará un texto para que "los contenidos de internet no tengan las mismas reglas durante el periodo electoral" y aclaró: "Aumentarán las obligaciones de transparencia sobre sobre todos los contenidos patrocinados, para que se haga pública la identidad de los anunciantes y de quienes los controlan".
Será posible denunciar de urgencia ante el juez de propagación de noticias falsas. Se podrá ordenar la supresión del contenido, la eliminación de la cuenta del usuario o incluso bloquear la web difusora de esas informaciones.
Según Macron "todas las voces no valen lo mismo", y menos en un momento en el que "nunca ha sido tan fácil pretender pasar por periodista". Además, declaró: "Hemos dejado que la confusión se instale por quienes explotan el relativismo absoluto".
Recordemos que Macron fue víctima de la difusión de información falsa durante su campaña: su presunta homosexualidad o una supuesta cuenta en un paraíso fiscal. Se propagaron sobre todo desde la órbita de medios progubernamentales rusos como la televisión "Russia Today" o la agencia de noticias "Sputnik".
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -