También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aclaró que la hija de Cristina Kirchner no sufre anorexia y volvió a pedir a la justicia que le permitan permanecer en Cuba hasta que reciba el alta médica.
Según el abogado Carlos Beraldi, defensor de Florencia Kirchner, no existe justificación para exigir el regreso al país de la hija de la ex presidenta Cristina Kirchner, luego de haber presentado la historia clínica de la joven ante el Tribunal Oral Federal 5.
"No hay ninguna situación procesal que justifique que Florencia deba volver al país. Incluso los Tribunales en donde las causas están radicadas se han declarado incompetentes", explicó el letrado.
Y al ser consultado sobre el diagnóstico de la cineasta, Beraldi descartó que se trate de un cuadro de anorexia y habló de "una serie de patologías".
"Algunas tienen que ver con cosas que se dijeron, y otras con situaciones médicas que fueron advertidas a partir de estudios que se están haciendo periódicamente", dijo sin más detalles.
Ayer, el abogado de Cristina Y Florencia Kirchner notificó también ante el Tribunal a cargo la causa "Los Sauces" el domicilio de residencia de Florencia en La Habana, donde cumple con el tratamiento médico.
Tras los requerimientos de la Justicia, la hija de la senadora de Unidad Ciudadana aguarda la decisión de los jueces sobre si se le permite o no quedarse en la isla caribeña hasta recibir el alta médica.
En diálogo con Radio La Red, Beraldi agregó que acompañaron la presentación con la opinión de tres especialistas médicos que convalidan el pedido para que Florencia Kirchner siga con las consultas en Cuba hasta que los médicos le permitan viajar, algo que no se sabe cuándo será.
"Estamos en una situación en donde las garantías se han reducido a un límite mínimo: cualquier persona puede estar sujeta a que reciba alguna arbitrariedad", concluyó Beraldi.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -