También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo resolvió este miércoles la Justicia. La joven, imputada en las causas Hotesur y Los Sauces, deberá realizar el trámite personalmente, cada dos semanas, en la sede diplomática en La Habana.
El Tribunal Oral Federal 5 ordenó hoy a Florencia Kirchner, hija de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, presentarse cada 15 días ante la embajada argentina en La Habana, Cuba, para informar sobre su estado de salud y dar cuenta de eventuales cambios de domicilio.
La orden que deberá cumplir personalmente la hija de Cristina Fernández fue cursada en el marco de los expedientes Los Sauces y Hotesur, a través de un exhorto enviado a Cuba por medio de la Cancillería.
La decisión fue tomada semanas atrás, a pedido del fiscal Diego Velazco, y se conoció horas después de que la ex mandataria llegara a Cuba para visitar a su hija que se encuentra allí realizando un tratamiento médico.
Ambas investigaciones se vinculan a supuestos pagos de sobornos por parte de empresarios beneficiados con la obra pública en el kirchnerismo a través de cuestionados alquileres y de uso de plazas hoteleras de propiedades pertenecientes a esas dos sociedades de la familia Kirchner.
Florencia Kirchner viajó a Cuba a mediados de marzo para hacer un curso de guión cinematográfico pero durante su estadía pidió permiso para demorar su regreso y someterse a un tratamiento de salud a raíz trastorno de un estrés postraumático, de acuerdo a lo informado por su madre y sus abogados ante la justicia.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -