La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La represión que sufrieron los dirigentes el domingo pasado frente al Congreso Nacional motivó un nuevo paro nacional docente para este martes. Frente a ello, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró que la decisión es "inexplicable", aunque garantizó que podrán instalar su carpa durante siete días.
"No hicieron las cosas como debían", advirtió Larreta en alusión a la presentación del pedido para levantar la "Escuela Pública Itinerante" en la Plaza del Congreso. "Si el pedido se hace como corresponde, la Ciudad no puede no autorizarlo. Lo hacemos con todos, incluso con la CGT hace algunas semanas", sostuvo el referente del PRO.
"(Los docentes) no cumplen con las normas y dejan a los chicos sin clases. Es inexplicable", expresó Horacio Rodríguez Larreta a radio Mitre.
Consultado sobre la posibilidad de que esta instalación se replique como la histórica Carpa Docente, advirtió que "eso no se puede". "El plazo es muy importante y es uno de los requisitos" y advirtió que el Gobierno autoriza "siete días como mucho".
"No puede tomarse un espacio público y quedarse para siempre como si fuera propio", agregó antes de cerrar con una queja: "Dejan a los chicos sin clase porque ellos mismos no habían hecho las cosas como corresponde, cuando ellos debieran dar el ejemplo. No cumplen las normas y trascartón dejan a los chicos de todo el país sin clases. Es inexplicable".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -