En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.

A un año de la Marcha Federal Universitaria, la UBA publicó un video conmemorativo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Familiares de caídos en la Guerra de Malvinas visitaron hoy el cementerio de Darwin, donde se colocaron las placas con los nombres de los 90 soldados que lograron identificarse en el marco de la tarea humanitaria conjunta entre la Argentina, el Reino Unido y la Cruz Roja Internacional.
En un viaje histórico y en medio de una profunda emoción, el grupo de 214 familiares y autoridades del Gobierno arribó a las 6:30 al archipiélago y se dirigió al cementerio para finalizar, 36 años después, el proceso de identificación de los soldados sepultados que hasta el momento no tenían nombre.
Allí, tuvo lugar una ceremonia religiosa y militar para homenajear a los caídos y se reemplazaron las placas que decían "Soldado sólo conocido por Dios" por las que contenían los nombres de los 90 que pudieron ser identificados de las 121 tumbas (y 122 cuerpos) que fueron exhumadas.
Del viaje participaron, entre otros, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos, María Fernanda Araujo; y el militar inglés Geoffrey Cardoso, quien fue el encargado de construir el cementerio -donde hay 230 tumbas en total- y sepultar a los soldados argentinos tras el conflicto bélico de 1982.
"Era algo que la sociedad se merecía", resaltó Avruj en conferencia de prensa tras la visita a Malvinas tras recordar que esta iniciativa de reconocimiento de los cuerpos enterrados en Darwin sin identificar "comenzó en el gobierno anterior".
El secretario lamentó "la sordera del Estado" durante más de tres décadas y señaló: "Fueron muchos años de reclamo de los familiares esperando una respuesta".
En tanto, el gobierno británico de las Islas resaltó el trabajo conjunto con la Argentina en la organización del viaje y consideró que fue "un ejemplo de buena voluntad entre ambas partes".
En un comunicado, definieron la visita del grupo de familiares como "histórica" y evaluaron que "demuestra lo que se puede lograr con buena voluntad de ambas partes".
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -