La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las dos ramas sindicales anunciaron el cese total de actividades desde las 5 y hasta las 7 para ir a reclamar al Congreso contra la reforma laboral que impulsa el gobierno de Mauricio Macri.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) comunicó el paro total de sus seis líneas de subte y el premetro de 5 a 7 de la mañana y la concentración a las 13.30, en Callao y Mitre, para movilizarse luego hacia el Congreso.
La Agtsyp ratificó esa medida de fuerza y en un comunicado ratificó la decisión explicando que con las reformas que impulsa el gobierno se pretende "perjudicar a los trabajadores y jubilados".
La decisión de parar se tomó "en el marco de un plenario de delegados", en el que también se definió "participar de la jornada de lucha contra las reformas laboral, fiscal y previsional que impulsa el Gobierno".
De esta manera, los trabajadores de subte y premetro anunciaron su acompañamiento a la marcha que hoy culminará en el edificio del Congreso de la Nación, para expresar su rechazo a la reforma laboral y la reforma fiscal.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -