Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.

Estudiantes argentinos ganaron una competencia mundial de la NASA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, la periodista Oriane Fléchaire analiza cómo pasamos de un acontecimiento que parecía remoto a una crisis histórica y global.
Estamos en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en el centro de China; el lugar quizá lo encuentres conocido por su núcleo industrial, por el nudo de transportes, y también porque constituye la zona cero de la pandemia.
El coronavirus comenzó en una ciudad remota y terminó expandiéndose hacia todo el mundo: según se estima hasta la fecha, existen al menos tres millones de casos y más de 223.000 muertos.
¿Cómo llegamos a eso? ¿pudo China evitar toda esta crisis sanitaria global? Esas son las preguntas que responde Oriane Fléchaire, periodista francesa radicada en Argentina, en una nueva edición de Filo.Mundo.
Para saberlo, la profesional destaca cómo surgió la pandemia y la actualidad de China con respecto al brote, ya que todos los pacientes con coronavirus en Wuhan fueron dados de alta en los últimos días.
Sin embargo, Fléchaire destaca que por más que haya retrocedido, el coronavirus no es historia pasada, ya que la pandemia no es solo una cuestión sanitaria de resolución científica, sino que tiene implicaciones económicas, sociales, políticas y diplomáticas.
Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.
Actualidad -
Los gobiernos de ambas naciones sudamericanas pusieron de relieve el Derecho Internacional en su reclamo y alertaron sobre la vulnerabilidad de la población
Actualidad -
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó duramente el mensaje presidencial tras la cadena nacional: consideró como “vergonzoso” y “penoso” el plan de penalizar a legisladores por votar con déficit fiscal, y advirtió riesgos para la democracia.
Actualidad -
En un mensaje recibido en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Javier Milei presentó resultados económicos, criticó al Congreso por aprobar leyes que afectan el superávit y anticipó el envío de proyectos para restringir el gasto público y penalizar el déficit.
Actualidad -
Diversos países solicitaron una sesión extraordinaria tras el aval del gabinete de seguridad israelí para tomar control de Gaza. El secretario general de la ONU advirtió sobre una “escalada peligrosa” que agravaría la crisis humanitaria.
Actualidad -