El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el primer encuentro del Presidente con los mandatarios provinciales. Firmaron suspender hasta el día 31 de diciembre de 2020 la vigencia de algunos puntos del consenso alcanzado en 2017.
El presidente Alberto Fernández se reunió con gobernadores de diferentes provincias con quienes acordó "suspender" temporalmente la aplicación el Pacto Fiscal, firmado en noviembre de 2017 con los mandatarios provinciales para reducir impuestos distorsivos, como Ingresos Brutos, entre otros.
La reunión se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, con la asistencia del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y los mandatarios provinciales, entre ellos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que suscribieron aquel acuerdo, y sus respectivos ministros de Economía.
El punto del acuerdo contempla suspender hasta el día 31 de diciembre de 2020 la vigencia de algunos puntos del consenso alcanzado en 2017 y su modificatorio, y se indicó que la decisión se adoptó a raíz de la grave crisis económica que impacta especialmente en los estratos más bajos de la sociedad, se informó oficialmente.
Tras el encuentro, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales aseguró que la suspensión transitoria del Acuerdo Fiscal "permitirá flexibilizar la política tributaria en las provincias. Es un alivio que tendremos durante un año para sostener un proceso de recuperación económica". Y graficó que en el caso de su distrito, "impactará con una recaudación de 1000 millones".
"Transitamos una instancia de diálogo y consensos. Tenemos la mejor predisposición de acompañar al gobierno nacional con herramientas legales que viabilicen las iniciativas impulsadas para superar la crisis económica actual", planteó el radical.
"Nuestro interbloque de legisladores evalúa el proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva ingresado, que tiene capítulos positivos, otros para analizar, aunque ya anticipamos que no se acompañarán superpoderes", sostuvo.
Participaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Chubut, Mariano Arcioni; Córdoba, Juan Schiaretti; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Gustavo Bordet; y Formosa, Gildo Insfrán; Jujuy, Gerardo Morales; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Sergio Uñac; San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Santa Fe, Omar Perotti; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tucumán, Juan Manzur; y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. El único mandatario provincial ausente fue el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien asume hoy su cargo.
El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El Ejecutivo enfrenta una nueva avanzada de la oposición, que impulsa una serie de proyectos que aumentan el gasto público.
Actualidad -
Se trata de las empresas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. Lo hizo este viernes a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de advertencias de la ONU y críticas de varias potencias, Israel aprobó un plan para avanzar militarmente sobre la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás. La comunidad internacional advierte que la medida agravará la crisis humanitaria.
Actualidad -
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Hace algunas horas fue detenido y el Ministerio Público Fiscal de la ciudad investiga si hay más víctimas.
Actualidad -