El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata del Frente Elegí habló por primera vez luego del resultado del domingo. Dijo que el peronismo trabajó unido y dio lo mejor.
Luego de cuatro días se escuchó hoy la reflexión de la candidata a gobernadora del peronismo. Anabel Fernández Sagasti, analizó el escenario que dejó las urnas, en dos entrevistas radiales.
"Sabíamos que era difícil, teníamos los pies sobre la tierra, pero decidimos emprender este camino con la intención de renovar nuestra fuerza, de reconstruir al peronismo y hacer la unidad a través de unas PASO que le hicieron muy bien a la fuerza. Hay mucha tela para cortar, pero entiendo que el peronismo trabajó unido y dimos todo lo mejor. La sociedad eligió", resumió.
Respecto a la campaña dijo que se habló y mucho, de temas locales, incluso en los debates. Con tono de defensa agregó: "Cada una de nuestras propuestas eran muy claras y tenían que ver con la realidad de los mendocinos, como el empleo. En la calle me pedían la oportunidad de trabajar. Es el tema más complejo que tenemos por resolver. Hablamos de eso, de salud".
En la dicotomía nacionalizar vs provincializar, la senadora nacional expresó que "cada uno se aferra a lo más fuerte que tiene como fuerza electoral. En nuestro caso, era Alberto Fernández. Suarez se ató a lo más fuerte que tienen, que es el gobernador Cornejo".
"Como Suarez tenía como fortaleza la gestión de Cornejo, nosotros teníamos como fortaleza la posibilidad de trabajar junto a Alberto y regionalmente con otros gobernadores".
Consultada por la performance en algunos departamentos, la senadora descartó que le hayan soltado la mano y amplió: "No aflojaron los intendentes, de ninguna manera. No tengo nada que reprocharles. Cada uno de los intendentes tiene un vínculo muy cercano con sus vecinos y de muchos años, y que ellos no vayan en la boleta tienen un correlato".
Fernández Sagasti tiene mandato como senadora nacional hasta 2021. Sin embargo, en los últimos días circularon versiones que indican que podría finalizar en ese rol antes de tiempo.
Es que si Alberto Fernández llegara a la presidencia de Argentina, la podría convocar para formar parte de su gabinete. Sobre esa posibilidad expresó que "aún no hay nada de eso".
También fue consultada por la posibilidad, de que Cristina Fernández la proponga como presidenta provisional del Senado.
Si bien admitió que en los pasillos del Congreso circula ese rumor dijo: "No he hablado nada ni con Cristina, ni con Alberto, habrá que ver como se reconfigura el Senado" y advirtió que antes se debe ganar la elección nacional.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -