La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Llegando al primer día de este fin de semana largo, desde el Ministerio de Turismo elevaron el informe que detalla una jornada sorpresiva en cuanto al turismo debido a la proximidad de las fiestas, que generará importantes ingresos en los principales puntos del país, encabezado por la costa argentina.
En la jornada de jueves, habían informado que se registró una demanda hotelera con reservas que ascendía al 80% según los datos propinados por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).Entre los destinos más elegidos figuran: Paraná, Gualeguaychú, Mendoza, Miramar, Mar de Ajó, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Tandil, Bariloche, Villa Carlos Paz y Villa General Belgrano.
#BuenViernes
— Mar del Plata (@mardelplatamdp) 8 de diciembre de 2017
¡A disfrutar del #FindeLargo en #MardelPlata!#LaFelicidadEsTuDestino pic.twitter.com/aK4xP5FZAD
Esta información se completa con los datos oficiales que destacaron que casi 1.100.000 personas decidieron tomarse días de descanso, lo que significará un impacto económico que superaría los 2.900 millones de pesos, con una estadía promedio de tres noches y un gasto por persona de 2.672 pesos.
"El turismo está cada vez más fortalecido, contribuyendo a impulsar la actividad de cada destino, generando puestos de trabajo genuinos y sustentables", subrayó Gustavo Santos, ministro de Turismo de la Nación.
El detalle de las ciudades más elegidas, se mantiene parejo entre los sectores de la costa, el litoral y el norte del país. Con fuerte crecimiento en el sur. Por ejemplo, en Mar del Plata se tomó un 80% de reservas, que se complementan con Villa Gesell y Pinamar que anunciaron reservas por 80 y 70% respectivamente, mientras que Miramar y Mar de Ajó trepan al 85%.
La Provincia de Córdoba con las ciudades turísticas de Villa Carlos Paz y de Villa General Belgrano, sumando a las ciudades del sur de Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Ushuaia alcanzan un promedio de reservas del 70%, mientras que el litoral se posiciona como la más solicitada con un cupo completo de 92,5% entre Gualeguaychú y Paraná.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -