Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pocas horas de que se celebre un nuevo Día Internacional de la Mujer, Brasil ha presentado datos que alarman en el país, y que llevan a reflexionar un camino para terminar con los asesinatos de las mujeres. Según presentó un estudio del Foro Nacional de Seguridad Pública, los femicidios están "subdenunciados".
Los datos brindan la información de que en el año 2017 se registraron 4.473 homicidios dolosos de mujeres, de los cuales 946 fueron identificados como femicidios, mientras que en 2016, el número fue menor, de 4.201, de los cuales 812 fueron víctimas femeninas. Estos números resaltan un aumento de 6,5% en un sólo período.
Con estos números, el gigante sudamericano se ubicó en la séptima posición entre las naciones más violentas contra la mujer del mundo, según un ranking publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Samira Bueno, investigadora del Foro, agregó que la cuenta se hacen sobre 83 países.
Entre los sectores más vulnerables de Brasil, se decretó al estado central de Mato Groso, como el que tiene el mayor índice de femicidios. Los resultados afirman que 4,6 por cada 100.000 mujeres, sufrieron hechos de violencia de género.
En 2015, la entonces presidenta Dilma Rousseff promulgó una ley que prevé penas más grandes para este tipo de delitos, es decir "violencia doméstica y menosprecio o discriminación a la condición de ser mujer". Sin embargo, los números han aumentado y la preocupación crece.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -