Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones del año próximo, el diputado se retira del Frente Renovador para encabezar un nuevo espacio político
Al momento, esto es lo que sabemos del alejamiento de Felipe Solá y otros cuatro legisladores del Frente Renovador, espacio político que lidera Sergio Massa.
Los motores de cara al 2019 ya están en marcha y de pensando en las elecciones presidenciales, el ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires entiende que su futuro político está en otro lugar.
Las variables de peso que inciden en la decisión de Solá son dos: Su deseo, ya manifiesto, de ser candidato a la presidencia y el buscar acercarse políticamente a Cristina Kirchner, a quien el diputado considera la bandera de la oposición.
#domingo , trabajando en lo que viene junto a @LicDanielArroyo , @felipe_sola , @Leonardo_Grosso , @Asenciofernando y @aracelidiputada pic.twitter.com/C27lNqolbU
— Facundo Moyano (@Facundo_Moyano) 21 de octubre de 2018
Junto a Solá, los legisladores Facundo Moyano, Daniel Arroyo, Fernando Asencio y Jorge Taboada también se irán de la bancada para formar un interbloque junto al Movimiento Evita y la diputada Victoria Donda.
¿Qué impronta buscan tener? El objetivo es configurar un espacio con un claro perfil opositor al gobierno de Mauricio Macri, rondando con cercanía al Frente para la Victoria (FpV) en sus posiciones, pero siempre con total autonomía política.
En el nuevo interbloque la única que todavía tendría sus dudas respecto a un potencial acercamiento al kirchnerismo es Donda, quien además de criticar al dirigente social Juan Grabois en las últimas semanas, históricamente se ha plantado en contra de las administraciones kirchneristas.
El Movimiento Evita por su parte viene dando algunas señales de recomposición del vínculo con Cristina Kirchner, el cual se había caído luego de las elecciones del 2015 y la posterior ruptura con el FpV.
Restará ver que posición tomará el nuevo bloque frente al ex candidato presidencial Daniel Scioli, quien consultado en Radio 10 sobre el futuro político de la oposición, sentenció:
"Los 3 peronismos deben converger con un programa común una lista común después de las PASO y con una gran coalición parlamentaria"
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -