La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones del año próximo, el diputado se retira del Frente Renovador para encabezar un nuevo espacio político
Al momento, esto es lo que sabemos del alejamiento de Felipe Solá y otros cuatro legisladores del Frente Renovador, espacio político que lidera Sergio Massa.
Los motores de cara al 2019 ya están en marcha y de pensando en las elecciones presidenciales, el ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires entiende que su futuro político está en otro lugar.
Las variables de peso que inciden en la decisión de Solá son dos: Su deseo, ya manifiesto, de ser candidato a la presidencia y el buscar acercarse políticamente a Cristina Kirchner, a quien el diputado considera la bandera de la oposición.
#domingo , trabajando en lo que viene junto a @LicDanielArroyo , @felipe_sola , @Leonardo_Grosso , @Asenciofernando y @aracelidiputada pic.twitter.com/C27lNqolbU
— Facundo Moyano (@Facundo_Moyano) 21 de octubre de 2018
Junto a Solá, los legisladores Facundo Moyano, Daniel Arroyo, Fernando Asencio y Jorge Taboada también se irán de la bancada para formar un interbloque junto al Movimiento Evita y la diputada Victoria Donda.
¿Qué impronta buscan tener? El objetivo es configurar un espacio con un claro perfil opositor al gobierno de Mauricio Macri, rondando con cercanía al Frente para la Victoria (FpV) en sus posiciones, pero siempre con total autonomía política.
En el nuevo interbloque la única que todavía tendría sus dudas respecto a un potencial acercamiento al kirchnerismo es Donda, quien además de criticar al dirigente social Juan Grabois en las últimas semanas, históricamente se ha plantado en contra de las administraciones kirchneristas.
El Movimiento Evita por su parte viene dando algunas señales de recomposición del vínculo con Cristina Kirchner, el cual se había caído luego de las elecciones del 2015 y la posterior ruptura con el FpV.
Restará ver que posición tomará el nuevo bloque frente al ex candidato presidencial Daniel Scioli, quien consultado en Radio 10 sobre el futuro político de la oposición, sentenció:
"Los 3 peronismos deben converger con un programa común una lista común después de las PASO y con una gran coalición parlamentaria"
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -