La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad declaró ante la prensa que "Argentina es un país libre" y "el que quiere estar armado que ande armado"
El diputado nacional Felipe Solá apuntó contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por sus dichos sobre la libertad de las personas para andar armadas y consideró que es "el éxito de la doctrina Bolsonaro".
"Las palabras de la ministra son muy graves, una irresponsabilidad inexcusable en alguien que tiene responsabilidades tan grandes: las palabras pueden matar y alguien puede sentirse avalado para andar armado", sostuvo el legislador opositor.
En diálogo con FM La Patriada, el referente peronista advirtió que "andar armado es muy peligroso para alguien que ni siquiera sabe qué nivel de control tiene sobre sí mismo ni sabe de armas".
"La presencia de armas implica violencia del otro lado también. La gente más experimentada no anda nunca armada. Hace falta cierta experiencia o cierta madurez diciendo que eso es lo peor que se puede hacer y que la ministra aconseje lo contrario es gravísimo", lamentó el ex gobernador bonaerense.
Solá consideró que los dichos de la ministra de Seguridad son "el éxito de la doctrina (Jair) Bolsonaro, que puede hacer que aquellos que no se animaban a decirlo ahora lo diga y que aquellos que no se animaban a hacerlo se animen y sientan que han aumentado sus derechos y ahora tienen el derecho a la posibilidad de una violencia total, que es un arma".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -