La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Explicó cómo fue favorecido el titular de "Austral Construcciones" con la obra pública del Estado y dio detalles de los contactos entre el empresario y el expresidente Néstor Kirchner.
Leonardo Fariña declaró hoy como arrepentido ante el Tribunal Oral Federal 4, donde tramita el juicio conocido como la "ruta del dinero K". En el inicio de su declaración, detalló cómo fue que se relacionó con el empresario Lázaro Báez y cómo diseñaron el armado de un fideicomiso cuando él tenía 23 o 24 años.
"Hasta ese momento no tenía ningún tipo de referencias de qué era Austral Construcciones, para mí no representaba ningún tipo de empresa conocida", comenzó Fariña en el estrado de la sala AMIA de los Tribunales de Comodoro Py.
Dijo que después llegó a ser una "persona de confianza" para el empresario y que su tarea fue el armado de un fideicomiso del Banco Nación para Austral Construcciones.
"Gran parte de los ingresos de la empresa se extraían del giro comercial y las obras se seguían adjudicando, había que justificar la salida del dinero blanco al circuito negro y por eso se generaban costos que eran mentirosos", según Fariña, quien aseguró que "hicieron un descalabro".
Sobre la relación de Báez con el ex presidente fallecido, el arrepentido Fariña recordó cuando el empresario intentó comprar parte de la telefónica Telecom. "Báez llamó por teléfono al señor Kirchner, el cual le manifiesta que habíamos llegado tarde y el negocio estaba cerrado", declaró.
Y puntualizó que, tras el fallecimiento de Néstor Kirchner, comenzó por orden de Báez el proceso de expatriacón de fondos en la cual él tuvo intervención.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -