La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Explicó cómo fue favorecido el titular de "Austral Construcciones" con la obra pública del Estado y dio detalles de los contactos entre el empresario y el expresidente Néstor Kirchner.
Leonardo Fariña declaró hoy como arrepentido ante el Tribunal Oral Federal 4, donde tramita el juicio conocido como la "ruta del dinero K". En el inicio de su declaración, detalló cómo fue que se relacionó con el empresario Lázaro Báez y cómo diseñaron el armado de un fideicomiso cuando él tenía 23 o 24 años.
"Hasta ese momento no tenía ningún tipo de referencias de qué era Austral Construcciones, para mí no representaba ningún tipo de empresa conocida", comenzó Fariña en el estrado de la sala AMIA de los Tribunales de Comodoro Py.
Dijo que después llegó a ser una "persona de confianza" para el empresario y que su tarea fue el armado de un fideicomiso del Banco Nación para Austral Construcciones.
"Gran parte de los ingresos de la empresa se extraían del giro comercial y las obras se seguían adjudicando, había que justificar la salida del dinero blanco al circuito negro y por eso se generaban costos que eran mentirosos", según Fariña, quien aseguró que "hicieron un descalabro".
Sobre la relación de Báez con el ex presidente fallecido, el arrepentido Fariña recordó cuando el empresario intentó comprar parte de la telefónica Telecom. "Báez llamó por teléfono al señor Kirchner, el cual le manifiesta que habíamos llegado tarde y el negocio estaba cerrado", declaró.
Y puntualizó que, tras el fallecimiento de Néstor Kirchner, comenzó por orden de Báez el proceso de expatriacón de fondos en la cual él tuvo intervención.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -