La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Familiares de la ciudadana china de 65 años que desapareció hace dos semanas tras arribar al país desde un vuelo proveniente de Shanghai, no pudieron reconocer el cuerpo, encontrado hallado en las últimas horas en cercanía del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El cadáver fue trasladado en la madrugada del domingo a la Morgue Judicial de Lomas de Zamora, donde se le realizaban distintas pericias para determinar su identidad y las causas de su muerte.
El cuerpo fue encontrado -el pasado sábado 3 de febrero- a la altura del kilómetro 23 de la autopista y a unos siete del aeropuerto, a la altura de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, donde se profundizaban los rastrillajes para hallar a la mujer desaparecida.
Familiares de Zhong Qin Sun, la ciudadana china que se desconoce su paradero desde el pasado 20 de enero, se hicieron presentes en el lugar donde fue hallado el cadáver y no pudieron reconocer el cuerpo debido al avanzado estado de descomposición en el que se encontraba.
Según trascendió, no se observaban lesiones, ni traumatismo de cráneo en el cuerpo hallado.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -