La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Al grito de: "¡Alto Policía!", un grupo de tres delincuentes ingresó en un domicilio de Avellaneda, donde golpearon y redujeron a los integrantes de una familia, para luego llevarse grandes sumas de dinero y algunos objetos de valor.
La trágica situación se produjo en un domicilio de la calle Salcedo al 300, en el barrio de Wilde, cuando cerca de las 6 de la mañana, dos hombres y una mujer, vestidos de policías, ingresaron en el hogar de Rodolfo Amaya.
En ese momento, Amaya se encontraba con seis integrantes más de su familia en su hogar y se reportó que algunos de ellos fueron golpeados y esposados con precintos de plástico, mientras los ladrones se llevaron objetos de valor, 60 mil pesos, 7 mil dólares y el vehículo para escapar.
Según se resolvió, el automovil Volkswagen Gol se encontraba con el baúl cargado, puesto que Rodolfo Amaya se preparaba para realizar un viaje a la provincia de Salta, de donde es oriundo, pero luego sufrió el ataque en su hogar.
Tras el asalto, la familia realizó la denuncia correspondiente y el caso está siendo investigado por la comisaría 5ta. de Avellaneda y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Avellaneda, a cargo de la fiscal María Olmos Coronel.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -