La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras Estados Unidos, Rusia y China, Israel pretendía convertirse en el cuarto país en posar una nave sobre el satélite. Pero no fue posible.
En el puesto de control espacial que monitoreaba el trayecto de la sonda Bersheet se hizo un silencio tras escuchar el anuncio: "Hemos llegado a la Luna, pero no como queríamos". Ocurre que la nave se estrelló contra el satélite.
Israel aspiraba a convertirse en el cuarto país en conseguirlo después de tres potencias como EE UU, Rusia y China. Además, habría sido la primera misión de este tipo impulsada por una empresa privada en lograrlo.
"Hemos fracasado, pero lo hemos intentado", resumió el empresario israelí Morris Kahn, uno de los principales inversores del proyecto.
Los tres jóvenes ingenieros que diseñaron la sonda Beresheet aseguran que el proyecto surgió en una "noche de copas" hace casi diez años. Recuerdan que fue en un bar de Jolón, una ciudad al sur de Tel Aviv, en Israel.
Ello son Yonatan Winetraub, ingeniero espacial, Yariv Bash, experto en ciberseguridad, y Kfir Damari, fabricante de drones. Juntos pensaron en colocar una nave espacial sobre la Luna. Y este jueves lo convirtieron en realidad, aunque no como hubieran querido.
En 2011 fundaron SpaceIL y anunciaron su participación en el Lunar X Prize, un concurso de Google que ofrecía una suma millonaria a quienes lograran llevar un robot explorador a la Luna capaz de recorrer al menos medio kilómetro sobre la superficie del satélite y transmitir a la Tierra imágenes o vídeo de alta definición.
El último plazo fijado por Google venció en 2018, pero los israelíes siguieron trabajando, apoyados por inversores privados (entre ellos el magnate estadounidense de los casinos Sheldon Adelson y el empresario israelí Morris Kahn) y la empresa estatal Israel Aerospace Industries (IAI). Invirtieron 100 millones de dólares.
Una de las particularidades de este proyecto espacial fue el tamaño de la nave: era similar a un automóvil pequeño y pesó 585 kilos en el lanzamiento y 160 sin contar con el combustible.
La sonda Bersheet no partió hacia el espacio desde su país de origen. Lo hizo a bordo de un Falcon 9, un cohete creado también por una empresa privada, SpaceX, desde Florida (EE UU).
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -