El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marina Carbajal, quien fue directora nacional de Fortalecimiento de Prácticas Democráticas desde marzo, luego de desempeñarse en la Subsecretaría de Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia del Ministerio del Interior, falleció hoy tras una larga enfermedad, informaron fuentes del Gobierno.
Desde el inicio del gobierno de Macri, Carbajal se desempeñó en la Subsecretaria de Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia del Ministerio del Interior, y luego de la reestructuración interna en la cartera conducida por Rogelio Frigerio, desde marzo ocupaba el cargo de directora nacional de Fortalecimiento de Prácticas Democráticas.
De hecho, su designación dentro de la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior se había hecho efectiva la semana pasada, el 24 de abril, cuando salió publicada en el Boletín Oficial de la Nación.
Con una extensa carrera académica y política, se destacan su título de licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad Torcuato Di Tella y un máster en "Arts in Politics" expedido por la New York University.
También trabajó como asesora, entre 1997 y 2000, del economista Domingo Cavallo, por entonces diputado nacional y posteriormente candidato a jefe de Gobierno porteño.
Tras desempeñarse en el ámbito académico nacional e internacional, en 2006 volvió a la actividad política de la mano del entonces diputado nacional Esteban Bullrich, como asesora de Relaciones Políticas, hasta diciembre de 2009.
Ya dentro del PRO, Carbajal fue consultora en la Subsecretaría de Inversiones del gobierno porteño durante 2009; y entre 2010 y 2013 trabajó en el desarrollo del PRO en el noroeste del país; y también hizo lo propio en Río Negro.
Entre 2010 y 2015 también fue asesora del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (nuevamente al mando de Esteban Bullrich), y entre 2013 y 2015 hizo lo propio en el ministerio de Modernización porteño.
Tras conocerse la noticia, el propio Frigerio; el jefe de gabinete, Marcos Peña, y el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, expresaron sus condolencias a la familia a través de las redes sociales.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -