La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5670/2025, publicada en el Boletín Oficial.
8123.png?w=1024&q=75)
ARCA definió nuevos criterios para la clasificación de grandes contribuyentes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre había ingresado al país a mediados de julio, no respetó el aislamiento obligatorio y su salud empeoró gravemente. Sufría insuficiencia respiratoria causada por neumonía bilateral grave.
El hombre conocido como el "caso cero" por introducir la variante Delta de coronavirus al país en la provincia de Córdoba falleció este domingo en el Hospital Rawson, donde se encontraba internado desde hace tres semanas.
Él ingresado al país a mediados de julio desde Lima, Perú, y no respetó el aislamiento obligatorio, participó de reuniones sociales y generó un foco de contagios intrafamiliares. Por su contacto 35 de las 60 personas que portan o portaron esa variante, se encuentran contagiadas.
El hombre de 62 años había ingresado al país el 19 de julio, procedente de la ciudad de Lima, Perú. En el control habitual dentro del Aeroparque Jorge Newbery se realizó un test de Covid-19, y el resultado fue negativo. Aún así, cuando se realizó un nuevo test, el 26 de julio para poder recibir el alta, el resultado esta vez fue positivo.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Córdoba notificó que en las últimas 24 horas se conoció un nuevo caso de contagio con la variante Delta. El informe oficial indica que el contagio está vinculado a un contacto estrecho de otra persona que volvió de viaje desde el exterior.
La Unidad Fiscal de Emergencia (UFES) investiga la causa que tiene como imputadas a otras cuatro personas que estuvieron con él siendo consientes de la situación.
En todos los casos están acusados por violar los artículos 202 y 205 del Código Penal, que establece penas de entre 3 y 15 años de prisión por realizar acciones que propagan la enfermedad viral.
La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5670/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de la tensión cambiaria y la crisis global, el costo de vida se habría acelerado. En el Gobierno reconocen la volatilidad, pero aseguran que la suba de precios va a "colapsar".
Actualidad -
Actualidad -
Las declaraciones del mandatario fueron formuladas en medio de un contexto de caídas en los mercados internacionales y ante una creciente preocupación por un “lunes negro” en Wall Street.
Actualidad -
La Presidencia de la Cámara alta convocó a una sesión especial para este miércoles. La iniciativa cuenta con media sanción de Diputados. En caso de ser aprobada, le impedirá a Cristina Kirchner ser candidata a nivel nacional.
Actualidad -