La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el presidente de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado. Es en la planta de Azul, que había sido desactivada durante el gobierno anterior.

Iván Durigón, presidente de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, anunció este martes que la institución está "bastante avanzada" en la producción de cannabis para uso medicinal y cáñamo en una planta en el partido bonaerense de Azul.
“Estamos bastante avanzados en el cannabis medicinal y en el cáñamo. En Azul tenemos una planta impresionante con una extensión de campo importante”, afirmó el funcionario.
En declaraciones a la AM 990, el integrante del Ministerio de Defensa explicó que se “avanzó con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y con el CONICET" para utilizar el predio de FANAZUL "para producir cannabis medicinal y cáñamo industrial".
“Tuvimos charlas con el Ministerio de Salud, también hablamos con el Gobierno bonaerense, porque Azul está enclavado en el medio de la provincia”, agregó.
El presidente de Fabricaciones Militares también recordó que durante la gestión de Mauricio Macri “280 trabajadores de FANAZUL quedaron en la calle” y señaló que la intención del Gobierno es reincorporar a la mayoría de los despedidos antes de fin de año.
Recientemente el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, envió al Congreso un proyecto de ley para crear un marco regulatorio para el desarrollo de la cadena productiva del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -