El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el presidente de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado. Es en la planta de Azul, que había sido desactivada durante el gobierno anterior.
Iván Durigón, presidente de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, anunció este martes que la institución está "bastante avanzada" en la producción de cannabis para uso medicinal y cáñamo en una planta en el partido bonaerense de Azul.
“Estamos bastante avanzados en el cannabis medicinal y en el cáñamo. En Azul tenemos una planta impresionante con una extensión de campo importante”, afirmó el funcionario.
En declaraciones a la AM 990, el integrante del Ministerio de Defensa explicó que se “avanzó con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y con el CONICET" para utilizar el predio de FANAZUL "para producir cannabis medicinal y cáñamo industrial".
“Tuvimos charlas con el Ministerio de Salud, también hablamos con el Gobierno bonaerense, porque Azul está enclavado en el medio de la provincia”, agregó.
El presidente de Fabricaciones Militares también recordó que durante la gestión de Mauricio Macri “280 trabajadores de FANAZUL quedaron en la calle” y señaló que la intención del Gobierno es reincorporar a la mayoría de los despedidos antes de fin de año.
Recientemente el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, envió al Congreso un proyecto de ley para crear un marco regulatorio para el desarrollo de la cadena productiva del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -