La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara este mediodía que solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) una "línea de apoyo financiero" para "salir del estancamiento y evitar así una gran crisis económica", la titular del organismo Christine Lagarde emitió un comunicado confirmándolo.
"Argentina es un valioso miembro del Fondo Monetario Internacional. Agradezco la declaración que el presidente Macri hizo hoy y espero con interés continuar nuestra colaboración con Argentina", sostuvo en el breve texto difundido esta tarde.
La ratificación de las "conversaciones" que el jefe de Estado argentino aseguró haber iniciado el lunes 7 de mayo llegaría en la segunda parte del comunicado: "Se han iniciado discusiones sobre cómo podemos trabajar juntos para fortalecer la economía argentina y llevaremos estas conversaciones a cabo en breve".
Declaración de la Directora Gerente del FMI @Lagarde sobre Argentina. https://t.co/2uG5PDRCoM
— FMI (@FMInoticias) 8 de mayo de 2018
En este contexto, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne partirá esta noche hacia Estados Unidos junto al jefe de asesores de la cartera Guido Sandleris y al integrante de la jefatura de Gabinete Ariel Sigal, para encarar de manera directa las negociaciones.
La decisión de recurrir al FMI se determinó luego de la poca respuesta obtenida por parte del mercado cambiario tras la subida del dólar experimentada el viernes 4 de mayo, donde se había establecido, entre otras cosas, aumentar hasta el 40% la tasa de política monetaria, obligar a los bancos de desprenderse de tenencias en dólares y una nueva reducción del déficit fiscal.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -