Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La CGT y la UIA acordaron continuar con el mecanismo que contempla el pago del 75% del sueldo bruto. El Ministerio de Trabajo debe homologarlo.
Este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron extender el mecanismo de suspensiones masivas contra el pago del 75% de los salarios netos por 60 días más. Se espera que el pacto sea homologado por el Gobierno Nacional en las próximas horas.
La extensión de la medida que había sido firmada por las autoridades de ambas partes el 30 de abril de 2020 y venció el pasado 31 de mayo, promete la continuidad de los puestos de trabajo durante el tiempo en que se haga efectiva la suspensión.
"Ambas instituciones buscan mitigar el impacto de la pandemia brindando un marco de previsibilidad para trabajadores y empresarios", informó la UIA mediante un comunicado.
Además, señalaron que el acuerdo exceptúa a los trabajadores que no pueden concurrir a sus puestos laborales por estar dentro de los grupos considerados de riesgo, así como también a los que hayan acordado con sus empleadores continuar sus labores desde el lugar de aislamiento.
"Este acuerdo es fruto del esfuerzo conjunto que están realizando empresarios y trabajadores en el marco de una pandemia que afecta a todos los países. Preservar los puestos de trabajo existentes y garantizar la sustentabilidad de las industrias argentinas son los objetivos fundamentales de esta iniciativa conjunta", argumentó la entidad empresaria.
Directivos de la CGT aseguraron que la medida encontrará nuevamente el visto bueno por parte de las autoridades gubernamentales. Este mecanismo, llevado adelante por la CGT y la UIA, sirvió de base para acuerdos sectoriales de licenciamientos masivos como los que firmaron con sus cámaras empresarias los gremios de Comercio, gastronómicos (Uthgra) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), entre otros.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -