La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio de la Asociación de Administradores de Consoncios de Capital Federal (CYGBA) determinó que unas 600 mil propiedades no están al día con el pago de las expensas.
El informe también asegura que "el número de morosos no debe superar nunca el 10%". Sin embargo, se estima que el 30% está en morosidad.
La especialista Cecilia Seijo consideró que "los altos ingresos de los encargados de edificios son una de las variables que más inciden a la hora de pagar las expensas". También opinó que "muchos de los acuerdos alcanzados mediante paritarias no se condicen con la suba de ingresos de los propietarios o inquilinos."
Un encargado de edificio, según Seijo, gana entre 35 y 40 mil pesos e indicó que "en el caso de los departamentos chicos, el sueldo del encargado representa el 60% de las expensas."
Para concluir con el informe, la especialista dio un ejemplo de la situación de morosidad. "Si en un edificio de 50 familias que pagan 2.000 pesos de expensas, un vecino no paga durante un año, son 24 mil pesos que deberán saldarse entre esas 50 familias. Es decir, que alguien debe pagar lo que otro adeuda", cerró.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -