La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un ex cabo de la Policía Federal que ayer, junto a 4 cómplices disfrazados con uniforme de policías, robaron en un comercio de Isidro Casanova. El jefe de la Federal lo tildó a "manzana podrida" y pidió disculpas a la sociedad.
El cabo de la Policía Federal Argentina que fue detenido ayer tras un tiroteo, acusado de haber asaltado junto a otros tres sospechosos, un supermercado en la localidad bonaerense de localidad bonaerense de Isidro Casanova, será exonerado de la fuerza.
Lo confirmó hoy el jefe de la Federal, comisario Néstor Roncaglia. "Es un hecho lamentable pero tenemos que hacer lo que se hace en estos casos: ocuparnos. Ya está pasado a servicio pasivo y va a ser exonerado inmediatamente".
"Hizo todo mal. Somos 33.000 integrantes de la policía y mientras este sujeto, que es un delincuente, está cometiendo este delito, miles de policías estaban cumpliendo con sus funciones bien", agregó.
"No nos vamos a quedar de brazos cruzados y vamos a hacer lo que tenemos que hacer. Lamento y le pido disculpas a la sociedad, a esta manzana podrida vamos a sacarla inmediatamente de la institución", aseguró Roncaglia.
Néstor Fabián Herbes, de 40 años, el ahora ex cabo primero, está acusado de haber utilizado su propio auto y su arma reglamentaria, mientras que sus cómplices actuaron disfrazados de policías.
Ocurrió alrededor de las 14 del jueves, en un comercio ubicado en avenida Cristianía y Sommer, en Isidro Casanova, partido de La Matanza, en la zona suroeste del conurbano.
Al menos cinco delincuentes vestidos con camperas y gorras de la PFA ingresaron al supermercado, cuyo propietario fue identificado como Gao Yianxing, de nacionalidad china.
Los asaltantes precintaron a los clientes que se encontraban en el lugar y al comerciante, y les robaron sus objetos personales, mientras que efectivos de la comisaría de San Alberto que patrullaban la zona fueron alertados de lo ocurrido.
Varios patrulleros rodearon el lugar e iniciaron un operativo cerrojo. Los policías de la Bonaerense ingresaron al negocio por una vivienda lindante y en un patio trasero del local fueron sorprendidos por cuatro delincuentes armados.
Los ladrones efectuaron varios disparos que fueron repelidos por la Policía, tras lo cual, uno de ellos que tenía una campera con la inscripción de la PFA en la espalda y una gorra azul con la misma leyenda, fue detenido.
En su poder tenía una pistola Glock calibre .40, un juego de esposas, un celular y un juego de llaves de un auto Ford.
Al momento de ser detenido, Herbes, quien se desempeñaba en la sección Judicial y Custodia de Campana e integraba la fuerza desde hacía 15 años, estaba vestido con una campera y una gorra de esa fuerza federal y tenía su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros.
Los otros apresados, de 35 y 26 años, habían tirado al piso dos revólveres calibre 38 y también tenían vestimenta de la PFA.
En la puerta del supermercado secuestraron un automóvil Ford Fiesta gris que pertenecía al ex cabo primero. En el interior, hallaron una baliza portátil azul de techo, una notebook, una impresora, herramientas y ocho bolsos.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -