La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una ola de amenazas de bomba afecta al país desde la segunda mitad del año: el Congreso, el Monumental y varias escuelas (incluida a la que acuden los hijos de la gobernadora María Eugenia Vidal) sufrieron este tipo de falsas alertas.
El norte del país tampoco se salva de estas situaciones: esta vez, la Terminal de Ómnibus de Salta, la Escuela Técnica N°2 y el Colegio Nacional fueron evacuados en una sola mañana debido a falsas amenazas de bomba.
Todo comenzó a las 7:37 de la mañana, cuando un llamado alertó al Sistema de Emergencias 911 sobre una serie de artefactos explosivos aparentemente colocados en la central de colectivos. Esto derivó en un amplio operativo de la Policía, Bomberos y organismos de la Municipalidad de Salta.
En pocos minutos, personal policial y de Bomberos lograron evacuar el edificio, retirando a pasajeros, trabajadores y ómnibus a modo de prevención, mientras el perro "Roco", de la División Explosivos de la Policía, inspeccionaba cada sector del establecimiento. De modo precavido, se cortaron todas las calles linderas a la Terminal, en un diámetro de 400 metros.
Según las fuentes, algunos pasajeros se mostraron molestos por los procedimientos, debido a que sus viajes debieron ser reprogramados. Sin embargo, los efectivos no cedieron y se mantuvieron firmes en su decisión de no dejar ingresar a nadie en el edificio.
Luego de 2 horas de intenso trabajo, la Policía confirmó que en la Terminal no había ningún explosivo y habilitó el ingreso de los pasajeros para reprogramar sus viajes.
Una hora más tarde, los efectivos se dirigieron a la ENET N°2 "Albert Einstein" donde también hubo una amenaza y debieron evacuar el edificio. De acuerdo a la directora del establecimiento, María Elba Frutos, las clases matutinas se suspendieron, aunque no así las de la tarde.
Ya más cerca del mediodía, se ejecutó la tercera amenaza de bomba: esta vez, el llamado alertó a las autoridades del Colegio Nacional por un supuesto objeto de extraña procedencia.
Como medida se evacuó a los alumnos del Colegio y la Policía investiga la relación de las 3 llamadas de esta mañana. La particularidad de este acontecimiento se centra en la inauguración de la obra pública "El Paseo de la Fe", que se encuentra paralela al establecimiento educativo.
El subjefe de la Policía, Luis Aberaztain, confirmó que el llamado de amenaza había sido realizado desde un número con característica local. Actualmente, se está trabajando intensamente para encontrar al responsable de la falsa alarma.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -