La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su llegada a Plaza de Mayo para dar comienzo a los primeros actos de una nueva conmemoración del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Estela de Carlotto volvió a agradecer el apoyo de los argentinos y destacó que "hoy es un día de lucha y unidad para los organismos de derechos humanos y para la memoria".
Cuando el grueso de las agrupaciones de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo arribaba al espacio frente a la Casa Rosada, remarcó y celebró "la lucha que nos permitió recuperar 127 nietos", hijos de desaparecidos durante la dictadura militar.
Por otro lado, en las últimas horas se vio junto a la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en la inauguración de un nuevo espacio para la memoria y también un acto en el que ambas se mostraron juntas. Más allá de esto, no dejó de criticar al presidente de la nación respecto a estas cuestiones sociales.
"(Mauricio Macri) desprecia los derechos humanos", aseguró de Carlotto, y agregó que el mandatario recibió a los organismos "cuando no tuvo más remedios", y la diferenció a Vidal asegurando que "es distinta porque se mostró mas receptiva".
Entre otras cuestiones actuales vinculados a la historia negra de Argentina, Estela remarcó que las agrupaciones "no van a permitir la liberación de los genocidas que están condenados por delitos de lesa humanidad", teniendo como caso principal el de Alfredo Astiz, incluido en una lista de los que podrían cumplir prisión domiciliaria.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -