El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las PASO, el precandidato a senador por Cambiemos, Esteban Bullrich, consideró que sería "muy pero muy productivo" realizar un debate público con sus principales rivales para la Cámara alta en la provincia de Buenos Aires, la expresidenta Cristina Kirchner, el diputado Sergio Massa y el exministro del Interior Florencio Randazzo.
"El debate me parece que es muy pero muy productivo", afirmó Bullrich, en medio de fuertes cuestionamientos a sus competidores en el marco del inicio de la campaña electoral para las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO).
Bullrich remarcó además que en estos comicios el oficialismo buscará "consolidar el cambio"
Según pudo saber NA, tanto el líder del Frente Renovador como el exministro Randazzo están dispuestos a participar de un debate de propuestas sin ninguna condición previa", mientras que era una incógnita si la expresidenta Kirchner aceptará esta vez el desafío, teniendo en cuenta que como candidata a Presidenta no asistió a este tipo de intercambios televisados.
El noviembre pasado, el Congreso había convertido en ley el proyecto que establece la obligatoriedad de los debates públicos pero entre candidatos presidenciales tras las PASO y nada indicó respecto a los postulantes legislativos: la norma establece que "quienes no cumplan con dicha obligación serán sancionados con el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual".
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El mandatario viajó a Paraguay tras su fallida estadía en Estados Unidos para dejar en claro que los dos saben que "el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal".
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -