La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las PASO, el precandidato a senador por Cambiemos, Esteban Bullrich, consideró que sería "muy pero muy productivo" realizar un debate público con sus principales rivales para la Cámara alta en la provincia de Buenos Aires, la expresidenta Cristina Kirchner, el diputado Sergio Massa y el exministro del Interior Florencio Randazzo.
"El debate me parece que es muy pero muy productivo", afirmó Bullrich, en medio de fuertes cuestionamientos a sus competidores en el marco del inicio de la campaña electoral para las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO).
Bullrich remarcó además que en estos comicios el oficialismo buscará "consolidar el cambio"
Según pudo saber NA, tanto el líder del Frente Renovador como el exministro Randazzo están dispuestos a participar de un debate de propuestas sin ninguna condición previa", mientras que era una incógnita si la expresidenta Kirchner aceptará esta vez el desafío, teniendo en cuenta que como candidata a Presidenta no asistió a este tipo de intercambios televisados.
El noviembre pasado, el Congreso había convertido en ley el proyecto que establece la obligatoriedad de los debates públicos pero entre candidatos presidenciales tras las PASO y nada indicó respecto a los postulantes legislativos: la norma establece que "quienes no cumplan con dicha obligación serán sancionados con el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual".
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que no hubo heridos y denunció un ataque con piedras contra el vehículo presidencial. Bullrich y Espert responsabilizaron al kirchnerismo.
Actualidad -