La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando se especulaba que Cambiemos iba a esperar a la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la Provincia de Buenos Aires, el bloque oficialista se adelanto y confirmó a Esteban Bullrich como primer senador en el distrito.
A poco más de 48 horas para el cierre definitivo de las listas, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, y el jefe de gabinete bonaerense, Federico Salvai se reunieron para confirmar las candidaturas.
Según estaba planteado, todo indicaría que el Ministro de Educación de la Nación estará acompañado por la ex interventora del SOMU, Gladys González. La noticia a Bullrich fue comunicada por una comunicación telefónica entre los presentes, una vez finalizada la reunión.
Por otro lado, todavía no existe una comunicación oficial sobre la lista de diputados para la Provincia de Buenos Aires, aunque, tras la jugada realizada esta tarde, los candidatos serán el neurólogo Facundo Manes junto con Graciela Ocaña y Guillermo Montenegro, entre otros.
Pese al multitudinario acto de Cristina en Arsenal, donde se creía que confirmaría su candidatura, Cambiemos decidió mover primero sus fichas y comienzan las dudas sobre el respaldo popular sobre los candidatos, que deberán afrontar las primarias en agosto.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -