El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras que el oficialismo finalmente se impuso en más de la mitad del país y es la primera fuerza política, los resultados de las PASO se revirtieron en más de un distrito en estas elecciones legislativas.
Es el caso más resonante. Claudio Poggi, candidato a senador de Cambiemos, había ganado en las PASO con una victoria aplastante del 57% pero el resultado en las elecciones generales en la provincia se transformó abruptamente y el peronista Adolfo Rodríguez Saá le ganó por más de diez puntos a su principal contrincante; con el 55,37%.
Mientras que en la provincia Buenos Aires la lista de Unidad Ciudadana, encabezada por la expresidenta Cristina Kirchner, había triunfado con el 34,27% de los votos sobre el candidato a senador de Cambiemos, Esteban Bullrich, ahora el oficialismo se impuso con el 41,38% contra el 37,25%
[AHORA] “Sí se pudo. Gracias a todos los que decidieron hacer este cambio posible“. @estebanbullrich #SigamosCambiandoJuntos pic.twitter.com/peMv2PEZeo
— Cambiemos (@cambiemos) 23 de octubre de 2017
En Chaco, el Gobierno había perdido en las primarias por casi cinco puntos contra el frente Chaco Merece Más, esta vez la candidata a diputada oficialista, Aída Ayala, ganó con el 41,76%
Algo similar pasó en Salta, donde el Frente Unidad y Renovación, del gobernador Juan Manuel Urtubey, había ganado por más de diez puntos con el 37.96%. El domingo, el oficialista Martín Grande se impuso con un porcentaje del 31,04%. Finalmente el justicialismo quedó en segundo lugar con el 23,91% de los votos.
Hoy es el día donde todos los salteños elegimos lo que es mejor para nosotros. Que tengan un buen domingo y ejerzan su derecho! pic.twitter.com/Ueu5G6kPv2
— Martin Grande (@MartinGrandeok) 22 de octubre de 2017
También en La Rioja los resultados se transformaron. Mientras que el 14 de agosto había ganado el expresidente Carlos Menem, ahora el candidato de Cambiemos, Julio Martínez, lo superó por más de dos puntos.
En Santa Fe el oficialismo logró una victoria de más de diez puntos con el 37,78%; contra el 25,84% del Partido Justicialista. En las PASO había quedado segundo en un empate técnico.
En tanto, el kirchnerismo había salido victorioso en Chubut en las primarias, por más de 4 puntos sobre el frente Chubut somos todos. Esta tendencia se dio vuelta ahora: Chubut Somos Todos quedó primero con el 33,16% de los votos. El Frente para la Victoria terminó tercero, con un porcentaje del 29,95%.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -