El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acordó con la agencia estadounidense antidrogas DEA el despliegue de una fuerza especial en el noreste del país con el objetivo de combatir al narcotráfico.
La instalación de una fuerza estadounidense fue anunciada el viernes por la integrante del Gabinete en declaraciones a periodistas en Washington.
Mantuvimos una reunión con Robert Patterson, Director de la @DEAHQ, con quien profundizamos el trabajo en equipo para seguir combatiendo al narcotráfico. pic.twitter.com/PPljEB9wtE
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 9 de febrero de 2018
La unidad se sumará a otra ya operativa en el noroeste de la Argentina, en donde los agentes norteamericanos colaboran con las fuerzas federales.
Tendrá por misión "reunir y analizar información y preparar acciones" policiales, según indicó la funcionaria a la prensa.
Encabezada por la ministra @PatoBullrich, la comitiva de Seguridad mantuvo la primera reunión con el Departamento de Estado de ����, para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto en materia de lucha contra el narcotráfico. pic.twitter.com/snTad4cdrC
— Ministerio Seguridad (@MinSeg) 7 de febrero de 2018
Los nuevos agentes de esta fuerza especial serán desplegados en la zona fronteriza con Brasil y Paraguay, que se sumarían a los que ya operan en la zona limítrofe con Bolivia y Chile.
La Argentina es principalmente un lugar de tránsito para la droga producida en países de la Cordillera de los Andes y despachadas hacia destinos como Europa y África.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -