El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el enfrentamiento, la policía disparó gramadas lacrimógenas y hubo 40 personas detenidas.
Por segunda noche consecutiva, manifestantes se enfrentaron con la policía en una localidad cercana a Minneapolis (Estados Unidos) por la muerte del joven afroamericano Daunte Wright, en manos de la policía.
El jefe de policía de Brooklyn Center, al norte de Minneapolis, Tim Gannon, dijo el lunes que la muerte de Daunte Wright, de 20 años, en un control de tránsito se debió a una "descarga accidental". La policía que disparó contra Wright confundió su arma reglamentaria con una pistola Taser y mató al joven de 20 años, según las autoridades.
El lunes, las autoridades judiciales de Minnesota publicaron en un comunicado la identidad de la agente involucrada, Kimberly Potter, una policía de Brooklyn Center con 26 años de experiencia que fue suspendida.
Minneapolis es una localidad del estado de Minnesota donde las tensiones surgidas por el racismo y la violencia institucional tiene antecedentes. El año pasado, en este lugar el agente de la policía, Derek Chauvin, asesinó al afroestadounidense George Floyd, una muerte que devino en manifestación en distintas partes del mundo.
Pese a un toque de queda nocturno anunciado horas antes por las autoridades, anoche cientos de manifestantes se congregaron con pancartas y gritando consignas bajo la lluvia frente a la estación de policía de Brooklyn Center.
Los manifestantes llevaban carteles con los títulos: "Encarcelen a todos los policías asesinos racistas", "¿Soy yo el próximo" y "Sin justicia no hay paz".
La policía disparó granadas lacrimógenas varias veces hacia los manifestantes y les ordenó dispersarse. En total, 40 personas fueron detenidas y varios miembros de las fuerzas de seguridad sufrieron heridas leves, según la policía, informó la agencia de noticias AFP.
El presidente Joe Biden calificó la muerte de "trágica", pero advirtió contra cualquier posible manifestación violenta. "No hay absolutamente ninguna justificación" para los desmanes, dijo.
En tanto, los partidos de la NBA, de béisbol y hockey previstos para el lunes fueron suspendidos.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -