La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente, Estados Unidos permitirá desde el 26 de mayo el ingreso de limones argentinos al país, con lo que dejará atrás las restricciones vigentes desde 2001. Así lo indicó este lunes el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) luego de la reunión que tuvieron los presidente Mauricio Macri y Donald Trump la semana pasada.
El bloqueo que sufre la producción del cítrico amarillo por parte de Estados Unidos fue uno de los principales temas en el encuentro entre ambos mandatarios, ya que la Argentina es el principal productor con 1,5 millones de toneladas anuales, principalmente de la provincia de Tucumán.
En 2016, Estados Unidos importó 84.000 toneladas de limones por U$D 86.5 millones de Chile y México, fundamentalemnte
Aunque la administración de Barack Obama había firmado la autorización para la importación del cítrico que debía entrar en vigencia con el nuevo Gobierno, al poco de asumir, Trump suspendió ese permiso.
Con la nueva decisión, desde el 26 de mayo se hará efectiva la autorización para el ingreso de alrededor de 15.000 a 20.000 toneladas durante los meses de abril a agosto, cuando la producción estadounidense es "muy reducida".
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -