También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho sucedió el pasado jueves, en el departamento de Godoy Cruz. El fuego arrancó por una salamandra.
María Lara, de 34 años, está internada en el Hospital Lagomaggiore desde el 6 de junio, cuando un terrible incendio arrancó en su casa de calle Córdoba y terminó con la vida de sus dos hijos y de su marido.
Las pericias confirmaron que el fuego comenzó porque una salamandra tomó contacto con un sillón que se encontraba en la vivienda. A partir de ese momento, las llamas fueron incontrolables y, a pesar de los pedidos de auxilio, Martina y Benjamín, de 2 y 7 años no lograron sobrevivir. Más tarde, Pablo Domínguez, el papá de las criaturas también falleció porque tenía más del 90% de su cuerpo quemado.
María Lara, la mamá de los nenes, es la única que logró sobrevivir. La mujer tiene profundas quemaduras en las vías aéreas y en su rostro. Actualmente se encuentra en coma inducido, bajo asistencia mecánica y su pronóstico es reservado.
Su familia agradece el apoyo recibido por los mendocinos en general y por los bomberos que actuaron esa noche.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -