Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sistema educativo provincial cuenta con un reglamento generado en conjunto por autoridades de la DGE, miembros del SUTE.
La provincia de Mendoza generó por primera vez con un reglamento provincial para las escuelas albergue que estaba contemplado en la ley nacional de educación Nº 26.206 y que este viernes fue firmado en instancias paritarias donde representantes de la Dirección General de Escuelas y del SUTE realizaron un trabajo en conjunto con el fin de fortalecer las normativas de estas instituciones educativas.
Desde el gobierno escolar expresaron que es muy bueno que las escuelas albergues cuenten con un reglamento donde queden plasmadas las características particulares de estas instituciones ya que la prestación de este servicio educativo es diferente a las otras escuelas.
Las escuelas albergue contarán con normas claras. En el documento, también, quedaron expresados los derechos de los docentes y no docentes que forman parte de esta modalidad, otorgando una mejora en la vida institucional.
De esta manera el gobierno de Mendoza cumple con una necesidad que las comunidades de las escuelas albergue pedían desde hace mucho tiempo, resolviendo distintos conflicto, unificando criterios y poniendo por primera vez a disposición de todos un reglamento que se acordó en una mesa paritaria formada por una comisión mixta entre el SUTE y el gobierno.
Desde la DGE informaron que por primera vez se trabajó en forma conjunta mediante asambleas, encuentros y reuniones entre docentes, directivos, supervisores, referentes rurales de cada nivel educativo y representantes del gremio para regularizar el desempeño de los trabajadores que cumplen funciones en escuelas albergue y asegurar las trayectorias escolares que deben tener en cuenta el clima, el trabajo de los familiares, las distancias y otras particularidades.
A partir de ahora las escuelas albergue mendocinas tienen establecido su tiempo pedagógico curricular, tiempo en el hogar, educación integral y la profundización de vínculos con la familia y la comunidad.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -