Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a que los números parciales habían dado un margen de ventaja irreversible en favor de Esteban Bullrich sobre Cristina Fernández de Kirchner, la Junta Electoral dio a conocer los resultados finales de la votación del 22 de octubre, que tuvo a Cambiemos como la fuerza nacional que se ha impuesto en más distritos.
Finalmente, se confirmó que el candidato a senador del oficialismo se impuso por más de 328 mil votos que la ex presidenta, marcando una victoria contundente, más allá de que en ambos partidos el caudal de votos respecto de las PASO ha incrementado en 34 mil para Cambiemos y 39 mil para Unidad Ciudadana.
De acuerdo a la información oficial, la lista de senadores reflejó una votación final de 3.912.526 sufragios para la fórmula Bullrich - González, mientras que la nómina que lideró la ex presidenta acompañada por Jorge Taiana cosechó 3.529.900.
Respecto a las otras fuerzas que participaron de las elecciones, 1País, liderada por Sergio Massa y Margarita Stolbizer obtuvo 1.069.747 votos, seguido por el Frente Justicialista Cumplir, de Florencio Randazzo, con 500.945 y el Frente de Izquierda, encabezada por Néstor Pitrola, con 448.933 votos.
Por otro lado, en la categoría de diputados nacionales, la lista de Cambiemos que encabezó Graciela Ocaña obtuvo más votos que la de senadores (3.930.406), mientras que Unidad Ciudadana, con Fernanda Vallejos, sacó 3.383.114. En este caso, la diferencia a favor del oficialismo fue de 547.292 votos.
El escrutinio definitivo había comenzado el 24 de octubre pasado, dos días después de las elecciones legislativas, y se llevó a cabo en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, dando los resultados finales después de varios días de espera.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -